-
Administrador
| Compartir en:  Peter Sellers: Saga del Inspector Clouseau Peter Sellers: Saga del "Inspector Clouseau" Tras su rostro impenetrable, serio y despistado se escondía uno de los grandes cómicos del mundo. Hace 25 años, en un día como hoy, un infarto acabó con la vida del actor británico que bordó sus papeles del inspector Clouseau Breve Biografía: Richard Henry Sellers (su nombre verdadero) nació el 8 de septiembre de 1925 en Southsea (Inglaterra), en el seno de una familia dedicada al teatro cómico. Richard, desde muy joven, comenzó a trabajar en las bambalinas junto a sus padres, siguiendo con posterioridad una carrera en solitario que le llevaría al mundo de la radio, triunfando en este medio a la edad veinticinco años gracias al programa de humor "The Goon Show". En 1951 consiguió debutar en el cine británico con la película "Penny Points to Paradise", una floja comedia realizada por Tony Young. Más tarde protagonizó películas mucho más interesantes, algunas de ellas firmadas para los míticos estudios Ealing, como "El quinteto de la muerte" (1955) de Alexander McKendrick. Otros filmes de su primera etapa son el título de espionaje "El hombre que nunca existió" (1956) de Ronald Neame, el musical "El pequeño gigante" (1958 de George Pal, y las comedias "Despiste ministerial" (1959) de Jeffrey Dell y Roy Boulting, "Un golpe de gracia" (1959) de Jack Arnold, "I'm alright, Jack" (1959) de John Boulting, "La extraña prisión de Huntleigh" (1960) de Robert Day, "La batalla de sexos" (1960) de Charles Chrichton o "La millonaria" (1961) de Anthony Asquith. Tras convertirse en estrella local en el Reino Unido durante los años 50, Sellers alcanzaría la fama internacional en el siguiente decenio, coronandose como uno de los rostros de comedia más populares de la pantalla grande. Curiosamente, la película que forjó su popularidad en todo el mundo sería "Lolita" (1962), un film dirigido por Stanley Kubrick que no era precisamente muy humorístico. Sí lo serían títulos como "El mayor mujeriego" (1962) de John Guillermin, "El honrado gremio del robo" (1962) de Cliff Owen, "Teléfono rojo: volamos hacia Moscú" (1964) de Kubrick o "El irresistible Henry Orient" (1964), una película dirigida por George Roy Hill que estaba co-protagonizada por Paula Prentiss y Angela Lansbury. 1964 fue uno de los mejores años de su vida. Se casó con su segunda esposa, la actriz Britt Ekland (la primera había sido Anne Howe), con quien aparecería en "Tras la pista del zorro" (1966) y "The Bobo" (1967). Su matrimonio duraría hasta 1968. También en 1964 fue nominado al Oscar por sus múltiples personalidades en la sátira "Teléfono rojo: volamos hacia Moscú" (conseguiría la estatuilla Rex Harrison por "My Fair Lady"), y fue elegido por Blake Edwards para encarnar al Inspector Clouseau en su película "La pantera rosa" (1964). El film fue todo un éxito que provocó unas cuantas secuelas y una conocida serie de dibujos animados. Los últimos títulos más destacables de finales de los años 60 fueron "Un disparo en la oscuridad" (1964) de Blake Edwards, "¿Qué tal, Pussycat?" (1965) de Clive Donner, "La caja de las sorpresas" (1965) de Bryan Forbes, la parodia de James Bond "Casino Royale" (1967), "La fiesta inolvidable" (1968 de Edwards y "I love you, Alice B. Toklas" (1968, una sátira hippie realizada por Hy Averback). En 1969 se casó con Miranda Quarry, en un matrimonio que duraría escaso tiempo, ya que en 1971 terminaron separándose. Su carrera cinematográfica en los años 70 disminuyó en calidad y lo más destacable son sus apariciones como Clouseau en los diversos títulos de Edwards, como "El regreso de la pantera rosa" (1975), "La pantera rosa ataca de nuevo" (1976) y "La venganza de la pantera rosa" (1978. Su última gran película fue "Bienvenido, Mr. Chance" (1979) de Hal Ashby, film por el cual sería nominado en segunda ocasión al Oscar de Hollywood. El ganador sería Dustin Hoffman por "Kramer contra Kramer". Peter Sellers fallecería a la edad de 54 años el 21 de julio de 1980 en Londres de un ataque al corazón, dejando viuda a su cuarta esposa, Lynne Frederick, actriz que compartió créditos con su marido en la fallida "El estrafalario prisionero de Zenda" (1978, un título dirigido por Richard Quine. El personaje: Clouseau es un detective francés pedante, ingenuo y exasperante, que pese a su increíble torpeza finalmente tiene éxito en sus misiones, llegando incluso a convertirse en jefe inspector de la Sureté, en reemplazo de su antiguo jefe, el comisario Dreyfus, a quien lleva a la demencia. La Pantera Rosa, que da nombre a la saga, es un diamante en cuyo interior puede verse la silueta de una pantera. En la mayoría de las películas, el personaje fue desempeñado por Peter Sellers. En vida de Sellers sólo una fue desempeñada por otro actor, Alan Arkin, pero ni esta ni las que se filmaron tras su muerte tuvieron el mismo éxito, por lo que el papel esta íntimamente ligado al actor. El personaje de la película inspiró una serie de dibujos animados, donde aunque el personaje animado es llamado "El Inspector" y nunca Clouseau, está claramente basado en éste. * La Pantera Rosa (The Pink Panther, 1963) de Blake Edwards Clouseau: Peter Sellers Reparto: David Niven, Robert Wagner, Claudia Cardinale Banda sonora de Henry Mancini
__________________________________________________ _____________________ * Un disparo en la oscuridad (A shot in the dark, 1964) de Blake Edwards Clouseau: Peter Sellers Reparto: Elke Sommer, George Sanders, Herbert Lom y Tracy Reed
Un disparo en la oscuridad - 1964 - A Shot in the Dark DVDR NTSC *Vgroupteam* ***Fuente perdida*** __________________________________________________ _____________________ * El regreso de la Pantera Rosa (The return of the Pink Panther, 1975) de Blake Edwards. Clouseau: Peter Sellers Reparto: Christopher Plummer, Catherine Schell, Herbert Lom y Peter Arne. * La Pantera Rosa ataca de nuevo (The Pink Panther strikes again, 1976) de Blake Edwards. Clouseau: Peter Sellers Reparto: Herbert Lom, Lesley-Anne Down, Burt Kwouk y Colin Blakely __________________________________________________ ____________________ * La venganza de la Pantera Rosa (Revenge of the Pink Panther, 197 de Blake Edwards. Clouseau: Peter Sellers Reparto: Herbert Lom, Burt Kwouk, Dyan Cannon, Robert Webber * La pista de la Pantera Rosa (Trail of the Pink Panther, 1982) de Blake Edwards (Sellers, muerto en 1980 aparece en escenas que habían sido descartadas de las otras películas, etc.). Clouseau: Peter Sellers (escenas de archivo) Reparto: David Niven, Harold Berens, Ronald Fraser y Rich Little Crítica del Director español Daniel Cortazar Frias:
Hay cosas que no... Las miras de una forma, de otra, les das la vuelta, te das la vuelta tú, pero da igual, sigues sin entenderlo: ¿La Pantera Rosa 2? ¿Pero tan mal están en Hollywood? Yo pensaba que el éxito de Judd Apatow y de películas como Juno o Napoleon Dynamite haría que proliferaran comedias un poco más... No sé, ¿elaboradas, inteligentes, graciosas? Pero ya ves, un mes tras otro se siguen estrenando películas como Atrapado en un pirado, o esta secuela de un producto que en su día ya era cuestionable. Porque, ¿puede haber otro Inspector Clouseau que no sea Peter Sellers?
No quiero meterme con Steve Martin porque no me ha hecho nada. Ni le tengo manía, ni me ha robado la cartera, ni se ha enrollado con mi hermana. Por lo que a mí respecta, Steve Martin puede ser un buen cómico, incluso un buen actor, lo que no puede ser (porque nadie puede): Es ser el Inspector Clouseau.
¿Tan difícil era inventarse un personaje similar? ¿Un patoso jefe de policía canadiense, por ejemplo? Así incluso podría seguir teniendo acento francés. Le llamas Inspector MacNeil y ya está, ningún problema de derechos. Pero claro, si hiceran esto no porían tener en su película ni al comisario Dreyfus, ni al mayordomo de Clouseau: Kato el karateka, siempre preparado para atacarle por sorpresa, ni sobre todo: la inmortal banda sonora de Henry Mancini.
Vamos, que resulta que de todo el universo de la Pantera Rosa, la pieza menos original, la que menos aporta a la suma total, es el propio personaje de Clouseau, el protagonista de la peli nada menos. El cine y la televisión están llenos de policías patosos (ahí está el agente Wiggum de Los Simpsons) y no por ello todas esas películas y series se consideran copias de La Pantera Rosa. ¿Entonces por qué cuesta tanto pensar en Steve Martin como Clouseau? Pues por lo mismo que en la cabeza de nadie cabe imaginar un remake de cualquier película de Charlot, por la sencilla razón de que: ¡No puede haber otro Charlot que no sea Charles Chaplin!
El Inspector Clouseau es un personaje muy simple: un policía gafe, torpe y bastante estúpido. Lo que hace especial a Clouseau es Peter Sellers; uno de los más grandes comediantes de la historia del cine. Nadie mira, ni se mueve como Peter Sellers. Por eso no puede haber otro Clouseau que no sea el de Sellers. Steve Martin podrá hacerlo mal, bien, o estupendamente, pero siempre habrá algo que chirríe cada vez que alguien le llame Clouseau, porque: ¡Clouseau sólo hay uno, y es Peter Sellers! ¿Lo había dicho ya?
Última edición por huscarle; 02/10/2012 a las 20:42 | -
Usuario
| Huscarle !!!!!! un trabajo brillante el tuyo, muchisimas gracias.....muy completo | -
Usuario
| Muchas gracais man un groso.. | -
Super Administrador
| muy buen trabajo!!!
gracias Excelente Equipo - no te pierdas esta oportunidad Muy buena Hyip | -
Usuario
| Excelente post!!! Muy completo. Gracias Traten de compartir lo que bajan al menos 10 dias | -
Admin ®
| | -
Nuevo
| Disculpa si no fuera mucha molesti podrias compartirlo en descarga directa? | -
Usuario
| Genial, muchas gracias Huscarle. | -
Administrador
| Muy buen laburo loco te pasaste!!!! Ademas te quedo re pituco el post.
Saludos y que estes bien! | -
Administrador
|  Iniciado por ric_ortiz2002 Disculpa si no fuera mucha molesti podrias compartirlo en descarga directa?  No amigo, disculpá pero en este trabajo no estoy solo. Además probá con la mula, que por suerte hay muchas fuentes y bajan rápido.
Sinceramente prefiero aprovechar la subida vía Emule que queda más tiempo en la red que en DD. Vos sabés que si por determinado tiempo nadie baja, eliminan los archivos, en cambio en la mula lo dejan compartiendo. | Temas Similares -
Por repollo_89 en el foro eBooks y Revistas
Respuestas: 12
Último Mensaje: 17/07/2011, 00:04 -
Por Jet-Li en el foro P2P (Videos - adultos)
Respuestas: 0
Último Mensaje: 30/11/2006, 22:18 -
Por Gise en el foro Cine, TV, Radio y Espectáculos
Respuestas: 1
Último Mensaje: 20/02/2006, 18:13 |