
Iniciado por
conradodl
Sí, coincido en tu valoración acerca de cada uno de esos discos, pero creo que justamente porque hizo cosas geniales es que tenemos derecho a esperar más cosas geniales. ¿Qué habría que esperar sino de Cerati y mucho más todavía de Spinetta? Y sin embargo los dos sacaron este año dos discos del recontra carajo.
Para mí el problema del actual Fito tiene dos partes: musicalmente el chabón está en piloto automático. No se calienta por los detalles, hace varios discos que todos los temas suenan re cuadrados, la banda toca los acordes, él canta encima y listo. Y por el lado de las letras... En todas te dice lo mismo: "estos tiempos son una porquería y yo (que tengo la posta) te voy a enseñar cómo tenés que vivir". Ese es el mensaje recurrente, ¿no viste la letra de "eso que llevás ahi"? Todo el tiempo, lo importante es esto, lo importante es aquello, ¿y vos quién sos para venirme a decir lo que es importante, querido? ¿Quién te designó gurú moral de la nación? ¿No te diste cuenta de que los tiempos cambian? ¿Por qué te creés que tu juventud fue más noble que la de ahora? ¿Sabés quién más piensa así? Mi abuelo, te lo voy a presentar.
Me re caliento, jajaja, es que lo admiro mucho!!!!! Y me da bronca que haga semejantes cagadas.
PD: Por cierto, este disco tampoco cumple con las expectativas... Otra decepción y van...
Sí, como dicen acá, "tienes más razón que un santo". Piloto automático es la definición perfecta, todos sus temas parecen salidos de la fábrica, hechos en serie... por no hablar de plagios y autoplagios parciales: compará el minuto 0:58 de Tema De Piluso con la primera parte del verso de La Hora Del Destino, o la intro de From Me To You de los Beatles, con la segunda parte del verso del mismo tema...
El contenido de las letras, la verdad es que me trae sin cuidado: lo importante son las melodías. Al menos para mí. Fito tiene su flor de ego, que se lo puede permitir después de El Amor o Circo, así que si quiere escribir boludeces como las que comentás con acierto ("está todo mal, yo te enseño a vivir con del y para el amor"), adelante... mientras cumpla con lo musical, lo melódico en las letras. Pero ni eso.
Estoy de acuerdo con vos, este El Mundo Cabe En Un Canción es otra decepción. Arranca con 4 temazos, 3 bien -nada más, 1 intermedio y 4 bodrios. Yo la verdad es que no espero nada más de Fito a estas alturas... si cae con otra joya de las suyas, perfecto, y si no, a seguir disfrutando de algunas canciones -3 o 4- brillantes en cada uno de sus nuevos discos. Y ya está.
Sobre las comparaciones con Cerati y Spinetta, siempre odié a Soda Stereo y el flaco no es santo de mi devoción, aunque el primero de Almendra me parece una maravilla. Si como decís ellos dos, tras tantos años al pie del cañón, se mantienen artísticamente en forma -y físicamente hablando de Spinetta

-, me parece fantástico, aunque decime: a tu criterio, ¿alguno de los dos hizo alguna vez una obra maestra como El Amor Después Del Amor o Circo Beat...?, un saludo.