Diagnóstico Participativo y Resolución de conflictos en Penal de Villa Urquiza, Tucumán
Sinopsis: La Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Tucumán y la Dirección General de Institutos Penales solicitaron a CDESCO una propuesta que, dentro de la especificidad de educación de adultos, sirviera para dinamizar actividades grupales entre los internos que les permitiera sistematizar sus demandas y canalizar mediante el diálogo el malestar que venía generando motines (y sus correspondientes sanciones). Entre los días 30 de agosto y 12 de septiembre del 2005 se dictó un taller de planeación participativa, a manera de experiencia piloto, usando un material didáctico audiovisual producido para el contexto rural mexicano. Este es el resultado.
CDESCO –Centro Latinoamericano para el Desarrollo y la Comunicación Participativa
El Documental de la experiencia:
Con criterio pionero, digno de ser reconocido, el Director General de Institutos Penales, dio libre acceso a las cámaras de video para registrar la experiencia y dialogar ampliamente con internos y penitenciarios, sin restricciones de ninguna naturaleza. Por ello, el material resultante es algo más que un registro puntual de un taller y se convierte en un diagnóstico de la cárcel, disparador de análisis y debates sobre los derechos humanos de los internos y sus visitas, la situación de la alimentación, la salud, la educación, el maltrato, la estigmatización de la sociedad y los medios de prensa, los métodos de educación en contextos de encierro, etc. etc..
La presencia de “veedores externos armados con cámaras y micrófonos” significó, en los hechos, una inspección de la cárcel que está ausente como práctica institucional. Sin embargo se trata, lamentablemente, de una excepción que no se ha vuelto a repetir.
En nuestra sociedad, hemos delegado al Estado el monopolio del uso legítimo y legal de la violencia. Pero ésta delegación supone que tal violencia debe ser ejercida a la luz pública, bajo el escrutinio y control de la sociedad toda. En el impedimento de registrar audiovisualmente el interior de las cárceles se ampara la vigencia impune de un sistema cruel e inhumano que sólo puede sobrevivir en tamaña oscuridad.
El documental ganó el Primer Premio del Festival de Cine "La Jaula" (2008)
Con un jurado constituido por internos del Instituto Almafuerte, de La Plata.
En Dicho Festival se proyectan cortometrajes que indagan sobre las problemáticas del encierro, la privación de la libertad, la alienación, la esclavitud y la exclusión social en sus múltiples formas.
En los "extras" hay numerosas entrevistas a internos y autoridades.
Comentario del director Fernando Korstanje:
De mi autoría y con invitación a la crítica y el debate. Creo que vale por su contenido (quienes busquen el goce estético no lo hallarán aquí). Es una denuncia de la situación de los jóvenes en la cárcel y de su potencial cuando se hace algo con participación de ellos. Lamentablemente la apertura de aquel director no ha tenido eco en sus sucesores. Y la situación en esa unidad ha empeorado desde 2005. En tiempos en que cierta fracción de la sociedad exige mano dura, y hasta pena de muerte, es una invitación a que la sociedad se haga cargo de sus excluidos: No pido educación ni trabajo en la cárcel (miren lo que digo...los dos pilares de la "rehabilitación"). Sólo pido buena alimentación, buena salud y buen trato. Es lo mínimo..
Se aclara que Fernando Korstanje aparte de ser uno de los directores es el ripeador del DVD.
Película: Diagnostico.Participativo.2005.DVDRip.XviD.MP3.Fer kor.para.Veinticuatrofps.avi Extras: Opinión sobre los Internos Respeto a las Visitas Comentario de CDESCO Opinión sobre las nuevas autoridades Opinión sobre el Proyecto Director: Fernando Korstanje y Alfredo Carbonel
Género: Documental
País: Argentina
Año: 2005
Idioma: Español
Duración: 32 Minutos
Ripeador: Ferkor para veinticuatrofps.com emulizado por Clan-Sudamerica
IMDB: No Existe
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Resolución: 720 x 480
Calidad: DVDRip
Codec Video:XviD
Codec Audio: MP3
Bitrate Video: 2400 kbps
Bitrate Audio: 48000Hz CBR 128 kb/s total (2 chnls)
Capturas:

