Bueno en realidad es para festejar los mil mensajes, banquenme un poco porque me esta llevando mas tiempo del que pense...
Seguramente van a faltar algunos discos que ire agregando...largamos:
[url=http://www.subir-imagenes.com][img]http://
1989 - 40 Dibujos ahi en el Piso_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior dentro del rar
Ficha tÉcnica
Ricardo Mollo: guitarras, roland, guitarra española
en 1 y 8, programación TR 707 en 5, acústica
en 4, 6, y 12 y voz.
Diego Arnedo: bajo, contrabajo en 1, armónica en 4, guitarra en 3 y coro en 1.
Gustavo Collado: batería excepto en 5, pote, palo de lluvia y afuye en 1 y pandereta en 3 y 4.
Mœsicos invitados:
Marcelo Rodriguez, trompeta en 6, 8, 9 y 11 |
Amadeo Monges, arpa en 6 | Superman Troglio, congas
en 1 | Omar Mollo, coro en 1 | Roberto Pettinato |
Mil Gilabert
Todos los temas fueron compuestos por Ricardo Mollo y Diego Arnedo excepto, Los hombres huecos -extraído del poema del mismo nombre de Thomas S. Elliot, escritor inglés (1888-1965)- con música de Mollo-Arnedo-Collado y Light my fire de Jim Morrison y Ray Manzarek.
Grabado en Estudios Panda entre Noviembre
del 88 y Enero del 89.
Técnico de grabación y mezcla: Amilcar Gilabert.
Asistente: Tilca Gilabert.
Producción artística: Amilcar Gilabert y Divididos.
Descoordinación general: Poppy Manzanedo.
Fotos: Massa.
Arte de tapa: Alejandro Piro sobre idea de
Valeria Barreiro.
-------------------------------------------------------------------------------------
1991 - Acariciando lo Aspero_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior dentro del rar
ficha tÉcnica
Ricardo Mollo: guitarras, ukelele, voz, coros.
Diego Arnedo: bajo, acordeón, armónica, percusión, guitarra acÚstica, bombo legüero, coros.
Federico Gil Solá: batería, percusión.
Grabado y mezclado por Amilcar Gilabert en
Estudios Panda entre marzo y abril de 1991.
Coordinación general: Ruben Pais
Asistente de grabación: Risuti Choppera y
pizarrón: Raul "Benito" Morales
Dibujo de tapa: Jorge Gonzalo Visñovezky
Diseño gráfico: Daniel del Federico
Foto contratapa: Estudio Massa
Fotos interior: Milos Deretich
-----------------------------------------------------------------------------------
1993 - La era de la Boludez_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior dentro del rar
Ficha tÉcnica
Ricardo Mollo
Diego Arnedo
Federico Gil Solá
Músicos invitados:
Luis Conte, percusión
Bruce Fowler, trombón
Melissa Hasin, cello
Gustavo Santaolalla, percusión, charango, tubos y coro
Anibal Kerpel, vibrafón, órgano Hammond
Grabado entre junio y julio de 1993. Estudios Can-Am
Ingeniero: Tony Peluso
Asistente: Danny Alonso Estudios Devonshire
Ingeniero: Craig Porteils
Asistente: Gabriel Sutter
Mezcla: Estudios Can-Am
Ingeniero: Tony Peluso
Asistente: Danny Alonso
Masterización: Estudios Future Disc
Ingeniero: Steve Hall
Restauración digital:
Estudios Audio Mechanics
Ingeniero: Doug Schwarz
Baterías: Drum Doctors
Equipos: Andy Brauer
Management: Rubén Pais
Foto de tapa y estudio:
Alejandra Palacios
Fotos shows en vivo: Laura Olalde
Diseño gráfico: Carina Ponieman, Alicia Murlender
Producido por Gustavo Santaolalla
Productor asociado Anibal Kerpel
------------------------------------------------------------------------------------
1995 - Otro le travaladna_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior en el rar
ficha tÉcnica
Ricardo Mollo: guitarra y voz.
(guitarras en 4 y violín en 11)
Diego Arnedo: bajo y voz.
(relatos en 3, cuica y guitarra de
12 cuerdas en 8, bombo y guitarras en 11)
Jorge Araujo: batería. (Hammond en
Músicos invitados:
Marcelo Nisinman,
arreglos y bandoneón en 2
Leonardo Suarez Paz, violín en 2 y 4
Osvaldo Berlingieri, piano en 2
Daniel Buono, contrabajo en 2
Mario Fiocca, viola en 4
Néstor Tedesco, cello en 4
Diego Sánchez, cello en 4
BUENOS AIRES
Ingeniero de grabación: Jorge "Portugues" Da Silva
Asistentes de grabación: Javier y Mart’n
Estudio de grabación: Ion
Coordinación: Rubén Pais y Raul Morales
Ilustración de tapa: Caloi
Foto centro cd: Alejandra Palacios
NEW YORK
Ingeniero de mezcla: Joe Blaney
Asistente de mecla: Metal Ed Raso
Coordinación: Maggie y Didi Gutman
Estudio de mezcla: Sound on Sound
Mastering: Sterling Sound
Ingeniero de mastering: Tom Coyne
Diseño gráfico: Estudio A3 (New York)
Tatú carreta fue grabado en estudios Sorcerer (NY)
y mezclado en Sound on Sound por Joe Blaney Agua
en Buenos Aires, Bolero coya y A bajo solo fueron
grabados en la quinta "La calandria"
Producción artística: Ricardo Mollo y Diego Arnedo
Producción ejecutiva: Pelo Aprile
------------------------------------------------------------------------------------
1996 - Divididos_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior en el rar
Sin Ficha Tecnica
------------------------------------------------------------------------------------
1998 - Gol de Mujer_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior en el rar
ficha tÉcnica
Ricardo Mollo: guitarra, mandolina y voz.
Diego Arnedo: bajo, bombo legüero, guitarra criolla, autoharp y coros.
Jorge Araujo: batería, uñas de cabra y coros.
Músicos invitados:
Tommy Mars, arreglos en Amor japonés Larry Klimas,
saxo tenor Alex Iles, trombón bajo Bobby Shulgold, flauta picolo Ed Mann, marimba Frank Marocco, acordeón
Eric Rigler (Great Highland pipes), gaita de guerra
Lenny Castro, percusión John Forbes, Hammond B-3
en Nene de antes Greg Mathieson, Hammond B-3 en
El fantasio Jaime Torres, charango en Nene de antes
Omar Mollo, zapateos en Niño hereje.
Grabación y mezclas: Michael Tacci
Estudio de bases: NRG Studios (asistente: Nick Marshall)
Clavador de querubín, Letra gótica y El gordo legüero grabados en "La Calandria" Niño hereje grabado en
Del Cielito por Adrián Taverna Charango en Nene de antes grabado en Estudios TNT por Julio C. Costa
Mastering: Dave Collins en A&M Studios
Asistencia de Jorge Araujo:
Ross Garfield de Drums Doctors
Asistencia de Ricardo Mollo y Diego Arnedo:
Joe Barese y Andy Brauer
Cocina, pasta fresca y horneado: Gisela Ferrarin
Fotos (de Divididos): Alex Solca
Fotos (otras): Carolina Santantonin, León Scherman, Javier Veraldi, Diego Arnedo
Diseño Gráfico: + Santantonin + Arias
Dirección artística de R.C.A.:
Luis "Dartagnan" Sarmiento.
Producido por Divididos y Afo Verde para BMG Ariola Argentina S.A. (P)1998 Alejandro Piro sobre idea de Valeria Barreiro.
-------------------------------------------------------------------------------------
1999 - 10_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior en el rar
Sin ficha tecnica
-------------------------------------------------------------------------------------
2000 - Narigon del Siglo_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior en el rar
Ficha tÉcnica
Ricardo Mollo: guitarras y voces.
Diego Arnedo: bajos, contrabajo, balaica y charango.
Jorge Araujo: batería y steel drum.
Músicos invitados:
Pandit Dinesh, tabla en 1
El Tucumano, tamboura-sitar en 1
Frank Ricotti, timpanis en 7
Nick Ingman, arreglos de cuerdas en 5 y 8
Tito Fargo, voces en 13
Afo Verde, o passaro en 13
The London Session Orchestra, cuerdas.
Grabado en Abbey Road Studios (Londres)
Mezclado en The Town House Studios (Londres)
Excepto 2 y 9 mezclados en Abbey Road Studios (Londres)
Ingeniero de grabación y mezcla: Chris Ludwinsky
Dirección A&R: Afo Verde
Dibujos: Diego Arnedo
Fotos: Nora Lezano
Diseño: Ros
Producido por Divididos y Afo Verde.
--------------------------------------------------------------------------------------
2002 - Vengo del Placard de Otro_byiltincho.rar 
Calidad 192Kbps

Covers frontal y posterior en el rar
ficha tÉcnica
Ricardo Mollo: voz, coros, delays, guitarras elÉctricas de seie y doce cuerdas, ebow y acoples.
Diego Arnedo: bajo elÉctrico, bajo electroaÚstico, guitarra portuguesa, guitarra criolla, pandereta y u–as.
Jorge Araujo: baterÍa, udœ, cajÓn peruano, piano acÚstico, tambores marroquÍes y vibrafÓn.
MÚsicos invitados:
Arreglo y direcciÓn de cuerdas y vientos:
Juan "Pollo" Raffo en 8 y 13
Violines:
Javier Casalla, Sergio Polizzi, SebastiÁn Pruzak,
MartÍn Fava, Miguel A. Bertero, Alejandro Elijovich,
David Bellisomi, MartÍn Centeno. Alejandro Shaikis,
Raul Di Renzo, Pablo Sangiorgio y Guillermo Rubino,
en 10 y 13.
Cellos:
NÉstor Tedesco, Jorge Peres Tedesco y Lidia MartÍn,
en 10 y 13.
Carlos Nozzi en 8, 10 y 13.
Clarinete, flauta y clarinete bajo:
Victor Skorupski en 8 y 13.
Fagot: Alfredo Ciani en 8 y 13.
Corno: Fernando Chiappero en 10 y 13.
Sintetizador: Juan "Pollo" Raffo en 3.
Pandereta: AdriÁn Canedo en 5.
Guitarra: Ricardo Vilca en 14.
Quena: JosÉ E. GonzÁlez en 14.
Charango: JosÉ S. Toconas en 14.
Bombo: Wilfredo Velazquez en 14.
Samponias: Jesœs J. Castro en 14.
Coro de niÑos:
MarÍa de los A. JuÁrez, Luciana P. JuÁrez,
Fernando A. JuÁrez, AgustÍn Gloger, NicolÁs Tamburelli, Jorge A. Favaro, Guillermo A. Diosque,
Fernando R. Cejas en 12.
Grabado, mezclado y masterizado por el ingeniero
Álvaro "Glamour" Villagra en el Estudio Del Abasto al pasto. Buenos Aires, Argentina, entre los meses de
Mayo y Julio de 2002.
"Guanuqueando" (versiOn en vivo) fue grabado en el PucarÁ de Tilcara (Jujuy) en Agosto de 2002,
por Jorge Llonch.
Asistentes del ingeniero:
Pedro Pearson y Alberto Estela.
Asistente de grabaciÓn:
Diego FlorentÍn, Claudio GimÉnez y Alcides Canelli.
Asistente tÉcnico de producciÓn:
Marcelo "Coca" Monte.
AfinaciÓn y asistencia tÉcnica:
Fernando Dieguez (auxilio baterías).
CalibraciÓn y afinaciÓn de instrumentos
(bajos y guitarras): Adolfo De Castro.
Catering: Paula Bescardino.
Fotos: Nora Lezano.
DiseÑo: Alejandro Ros.
CoordinaciÓn general: Jorge "Killing" Castro.
ProducciÓn artÍstica:
Ricardo Mollo, Diego Arnedo y Jorge Araujo.
------------------------------------------------------------------------------------
bueno luego continuo subiendo