Señores, señores, señores... leyendo los mensajes del post, veo que existe una falta de visión de aquellos que hablan de Linux, sin saber verdaderamente que encierra una filosofía de open source. Al señor Caudio quiero felicitarlo porque su explicación es correcta y precisa sobre lo que Linux es y significa como sistema.
Cuando uno entra en el falso debate si linux es o no para el usuario común, todo se termina reducido a una pelea de si river es mejor que boca o viceversa, y estoy seguro que la discusión debe ser mucho más que eso.
En la actualidad existen miles de cosas que simplifican la labor cotidiana, en informatica eso es muy notorio. Lo que antes llevaba un poco de conocimiento ahora es solo dar click a un boton y la cosa se termina. Bien, el tema es entonces, aceptamos que nos den todo servido sin saber lo mas mínimo de como se lleva el adelante algo del proceso, o buscamos, mínimamente hacer algo por nuestra propia cuenta. Esto encierra una ideología muy perversa, porque cuando te dan todo servido, también te quieren vender las soluciones de los problemas que ellos mismo te generan, o acaso cuantas personas con solo desconectarse el mouse llaman a un técnico porque la pc da un cartel en ingles y el sistema no arranca. El facilitarte las tareas como lo ofrece microsoft, no es para hacerte la vida mas cómoda, sino mas estúpida. Por ejemplo: "ud. no se preocupe por nada, nosotros lo hacemos por ud." Claro que el slogan no dice, que ese "lo hacemos por ud" es porque hay que pagar...
El sistema en que vivimos no busca personas que sepan cosas, sino que acepten las que se dan, en informática, el marketing de Linux como sistema, para gente "no común", cumple perfectamente su objetivo, advertir que si ud es común, no le conviene usar Linux, para lo común y fácil está Windows, donde no necesita saber nada, solo pagar cuando se rompa o no funcione...En fin,la libertad es para usarla, pero mínimamente sabiendo algo...
Los saluda su buen amigo, Xseba!!!