OOXML rechazado en ISO, pero continuará hasta BRM


         

Resultados 1 al 2 de 2

  1. #1
    Usuario Avatar de Foxo
    Fecha de Ingreso
    13 dic, 05
    Ubicación
    Ituzaingo
    Mensajes
    816
    Compartir en:
    Compartir en Facebook  Compartir en Twitter

    Predeterminado OOXML rechazado en ISO, pero continuará hasta BRM

    Se que hay mucho texto, tomate 5 minutos, un te y leelo!


    Que es Office Open XML?

    Office Open XML (también llamado OOXML u Open XML) es un formato de archivo basado en XML para documentos electrónicos, como ser memorándums, reportes, libros, hojas de cálculo, gráficos o presentaciones. Microsoft Office 2007 guarda de forma predeterminada en Office Open XML. Las especificaciones de este formato han sido desarrolladas por Microsoft para suceder a sus formatos binarios de archivo. Fue publicado por la organización ECMA como estándar Ecma 376 en diciembre de 2006.
    Microsoft impulsa el proceso de estandarización del formato en la organización internacional de estándares ISO y está siendo duramente criticada por los defensores del formato ODF que ya es, desde 2006, estándar ISO.
    En estas críticas se acusa a Microsoft de estar influyendo en los comités que deben decidir, pagando las cuotas necesarias para que sus "partners" participen con derecho a voto en el último momento.
    Los resultados oficiales muestran que OOXML ha sido derrotado en la fase DIS 29500 del proceso de aprobación en ISO. Un total de 15 países miembros Participantes de ISO han votado en contra de la especificación, mientras que 17 lo han hecho a favor (la mayoría nuevas incorporaciones como participantes) y cerca de una decena se han abstenido. En total la propuesta de Microsoft ha conseguido un 53% de los votos cuando necesitaba más de un 66% para obtener así el consenso requerido por ISO. En el recuento de miembros Observadores más Participantes, Microsoft tampoco ha reunido el consenso necesario que estaba establecido en un 75% de los votos eliminando las abstenciones".
    Pese a todas las innumerables irregularidades que se han producido en el proceso de estandarización y pese a que no ha dado tiempo a ISO para estudiar los cerca de 10.000 problemas técnicos (comentarios) que han acompañado a los votos, ISO ha anunciado ya que continuará con el proceso de estandarización y que a partir de la última semana de febrero se llevará a cabo el BRM ("Ballot Resolution Meeting"). Sin duda cualquier otra especificación que hubiera sufrido el varapalo que acaba de sufrir OOXML estaría descartada de ISO con sólo contar los votos y sin siquiera mirar los comentarios técnicos. Sin embargo, esta propuesta de estándar es de Microsoft y claro...

    Mas informacion: http://www.openxml.info/

    <hr>

    Dile NO al formato de Microsoft Office como estándar ISO

    -Ya hay un estándar, ISO 26300, llamado Open Document Format (ODF): un doble estándar supondrá incertidumbre, confusión y un coste añadido para la industria, gobiernos y ciudadanos.;
    -No hay ninguna implementación de referencia de la especificación de OOXML: Microsoft Office 2007 produce una versión especial de OOXML que no cumple con la especificación de OOXML propuesta en ISO;
    -En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un “autoSpaceLikeWord95” o un “useWord97LineBreakRules”;
    -Más del 10% de los ejemplos de su especificación no validan la conformidad con XML;
    -No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que Microsoft le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes;
    -Esta propuesta de estándar entra en conflicto con otros estándares ISO, como ISO 8601 (representación de fechas y tiempos), ISO 639 (códigos de representación de nombre e idiomas) o ISO/IEC 10118-3 (funciones hash de criptografía);
    -Hay un error en la especificación del fichero de formatos de hoja de cálculo que impide introducir cualquier fecha previa al año 1900. Esto es un error que se arrastra desde las obsoletas versiones de 16bits de la aplicación MS-Office;
    -Esta propuesta de estándar no ha sido creada aunando la experiencia y mejores prácticas de todas las partes interesadas (tales como productores, distribuidores, consumidores, usuarios y reguladores), sino por Microsoft en solitario.

    Firma esta peticion en: http://www.noooxml.org/petition-es/

    <hr>

    Irregularidades en el proceso de estandarización a lo largo de todo el mundo

    Durante el Periodo de Borrador ISO 29500 se han producido intentos de manipulación por parte de Microsoft de los comités nacionales a cargo de estudiar DIS 29500 en diferentes países, o lo que es lo mismo, irregularidades y denuncias de abuso en gran parte de los comités y subcomités de los países miembros del Comité Técnico Conjunto 1 iSO/IEC.

    Estados Unidos:
    En Estados Unidos Microsoft ha incorporado 14 nuevos miembros al subcomité técnico INCITS/V1 encargado de estudiar DIS 29500, cuando éste contaba originalmente con sólo 7 miembros. Curiosamente 6 de esos 7 miembros han votado en contra de la especificación, mientras que los 14 nuevos respaldado la postura de Microsoft, llevando a cabo así el secuestro de facto del comité encargado del estudio (que aunque estuvo muy cerca del voto “a favor”, finalmente se decantó por la “abstención” cuando claramente habría emitido un “rechazo” si hubiera seguido con la composición original y natural del mismo). En el comité ejecutivo del INCITS, el que está por encima del técnico anteriormente citado, Microsoft finalmente tampoco ha obtenido el respaldo a su propuesta.
    Italia

    Italia:
    En Italia Microsoft ha incorporado en el último momento 45 aliados suyos al comité de UNINFO con objeto de secuestrarlo. Afortunadamente ni siquiera así han conseguido obtener más allá de una mera abstención por parte de Italia, pero obviamente han evitado el voto de rechazo.
    Finalmente el voto de Italia será abstención, pues Microsoft, ni aún colocando a tantísimos distribuidores suyos en el comité, ha conseguido obtener la mayoría de más de 2/3 de los votos que necesitaba. Por contra, queda claro que el voto de Italia hubiera sido "en contra" de no haberse producido ese asalto irregular al comité.

    España:
    La Junta de Andalucía, el mayor gobierno regional (tipo federal) de España, ha denunciado en un duro comunicado que Microsfot ha mentido a los miembros del Comité Técnico Nacional 71 a cargo de estudiar DIS 29500 sobre su supuesto apoyo a que se votara a favor del mismo. La Junta de Andalucía respondió de forma oficial en términos diplomáticamente muy duros argumentando que jamás apoyó la propuesta de estándar de Microsoft y que de hecho ya ha decidido que su formato documental será OpenDocument, ISO 26300. Microsoft aportó oficialmente al Comité muchos otros supuestos apoyos oficiales, la mayoría de los cuales no apoyaban nada o simplemente eran cartas personales de trabajadores de empresas y organismos varios.

    Lista completa de irregularidades: http://www.openxml.info/index.php?op...id=16&Itemid=7


    <hr>

    En Argentina

    Por favor, contacte con IRAM para expresar su rechazo a la estandarización ISO de OOXML y para conocer los plazos, comités y posición a priori de este procedimiento::

    e-mail: iram-iso@iram.org.ar
    Teléfono: +54 11 43 46 06 02
    Fax: +54 11 43 46 06 05


    <hr>


    De que otra forma colaborar?

    Coloca este banner bien visible en tu web o en tu firma apuntando a http://www.openxml.info/




    Para usar de firma en el foro:
    Código:
    <hr>
    <hr>
    Gracias!, no fue tanto verdad?



  2. #2
    Usuario Avatar de Foxo
    Fecha de Ingreso
    13 dic, 05
    Ubicación
    Ituzaingo
    Mensajes
    816

    Predeterminado

    Microsoft manda en ISO

    El hecho de que Microsoft y ECMA hayan anunciado públicamente antes que la propia ISO/IEC el resultado oficial de la segunda votación del previamente rechazado borrador de estándar DIS 29500, es un síntoma más sobre quién ha dado las órdenes en ISO durante todo el proceso. A ello se suma la larguísima lista de irregularidades que lo ha jalonado desde sus inicios a primeros del 2007 y tuvo un momento álgido en la reunión BRM de finales de febrero en Ginebra.
    A partir de este momento ISO debería cambiar en su nombre la palabra "internacional" por "industrial", pues tras éste precedente cualquier multinacional con suficiente capacidad de influencia política, mediática y económica podrá obtener un estándar ISO si se lo propone, con independencia de la opinión de los expertos técnicos y los intereses o derechos de los ciudadanos.

    Démosle pues la bienvenida a la "Industrial Standard Organization"...


    http://www.openxml.info/

Temas Similares

  1. Era Feliz .... Hasta Que?
    Por bagegu en el foro Cumpleaños y Saludos
    Respuestas: 52
    Último Mensaje: 07/04/2007, 21:17
  2. Hasta la vuelta
    Por elgatoargentino en el foro Otras Yerbas
    Respuestas: 16
    Último Mensaje: 19/01/2007, 22:16
  3. Manias (pero Con La Pc)
    Por -VeRo- en el foro Otras Yerbas
    Respuestas: 11
    Último Mensaje: 30/10/2006, 13:56
  4. Insólito... pero cierto
    Por Sonatico en el foro Noticias Curiosas
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 14/09/2006, 14:47

Publicidad  Contacto  Denuncias  Prensa  Labs  Reglas  RSS

Términos y condiciones  Políticas de privacidad

Búsqueda Avanzada
PRINCIPAL  FORO  LISTADOS DE ELINKS  CUENTA  AYUDA