Surgidos a finales de los años 60 en el Reino Unido, la influencia del grupo Led Zeppelin es incalculable en la historia del rock. Su música trasciende cualquier etiqueta, incorporando a su básica sonoridad hard-rock y a su lírica de rasgos místicos y mitológicos, una heterogénea disposición sónica, embebida en su naturaleza rock de las tradicionales pautas del blues y de la tibieza acústica del folk británico.
El grupo deriva de la banda The Yardbirds. Cuando éstos decidieron separarse a finales de la década de los 60, dos de sus componentes, Jimmy Page y Chris Dreja, decidieron proseguir con el proyecto en el verano de 1968 bajo el nombre de The New Yardbirds.
Jimmy Page (nacido el 9 de enero de 1944 en Heston, Middlesex) había sido un prestigioso músico de sesión antes de incorporarse a los Yardbirds para sustituir a Paul Samwell-Smith, participando en discos de numerosos grupos y solistas, entre ellos los Who, Dave Berry, los Herman’s Hermits, Donovan o los Kinks.
En varias de estas grabaciones había coincidido con el bajista y teclista John Paul Jones (nacido el 3 de enero de 1946 en Londres), otro experimentado músico de sesión y excelente arreglista, con el que había tocado en el tema “Hurdy Gurdy Man”, una canción de Donovan en la que también aparecía a la batería John Bonham (nacido el 31 de mayo de 1947 en Redditch).
Cuando Dreja abandonó el proyecto de los New Yardbirds para dedicarse profesionalmente a la fotografía, Page pensó inmediatamente en Jones para conformar una nueva banda, añadiendo al dúo un cantante y un batería. Los cantantes deseados eran Terry Reid o B. J. Wilson, el miembro de Procol Harum. Ambos desecharon la oferta pero Reid les recomendó a un joven y desconocido vocalista llamado Robert Plant (nacido el 20 de agosto de 1948 en West Bromwich), que había cantado en una banda denominada Hobbstweedle.
Plant era, al igual que Page, un gran amante del blues, pero también sentía predilección por los sonidos de la costa oeste americana, siendo sus grupos favoritos Love y Moby Grape.
El cuarto miembro de los New Yardbirds sería Bonham, su antiguo compañero en “Hurdy Gurdy Man”, que había pasado por bandas como Crawling King Snakes o Band of Joy, y que también era íntimo amigo de Plant.
El cuarteto, representado por Peter Grant, debutó en directo en el mes de septiembre de 1968, cuando actuaron, por obligaciones contractuales previas, en la ciudad danesa de Copenhague.
Cuando retornaron a Inglaterra, Page decidió adoptar el nombre de Led Zeppelin, recordando una frase de Keith Moon, cuando éste, planeando dejar a los Who y ante la posibilidad de formar un supergrupo junto a Page, Jeff Beck, John Paul Jones, Nicky Hopkins y el propio Moon, quinteto que había grabado el instrumental “Beck’s Bolero”, definía el destino de la banda con la sensación de ir montados en un globo de plomo.
Después de actuar con éxito en clubes británicos y girar con masiva afluencia de público por los Estados Unidos con Vanilla Fudge, el grupo publicaría en Atlantic “Led Zeppelin” (1969), un extraordinario Lp debut grabado en treinta días y producido y arreglado por Jimmy Page, hecho que repetiría en todos los discos de la banda.
Su fornido y épico muestrario de blues-rock, folk, psicodelia y hard rock conquistaron a la audiencia gracias a temas como “Communication breakdown”, “Dazed and confused”, “Good times” o “Babe, I’m gonna leave you”.
“Led Zeppelin II” (1969) superó en ventas a su primer Lp, alcanzando el puesto número 1 en los Estados Unidos y en Gran Bretaña con temas como “Whole lotta love, “Heartbreaker” o “Ramble on”. Con este disco, la vocalidad de Plant, los mastodónticos riffs e inventiva guitarrera de Page y la poderosa sección rítmica de Jones y Plant se convirtieron en espejo básico para multitud de conjuntos surgidos a su estela.
En “Led Zeppelin III” (1970), un disco con cortes clásicos como “Inmigrant Song” o “Since I’ve been loving you”, la banda incidió más en sus raíces folk. El álbum lograría de nuevo subir a lo más alto de las mejores listas de ventas del mundo, como así harían todos los Lps de su carrera.
Al mismo tiempo sus actitudes de rock star y sus sudorosos y multitudinarios conciertos fueron acrecentando su leyenda como indomables del rock, con comportamientos violentos en los hoteles y relaciones salvajes con las groupies, siendo censurados en varios paises.
Incluso Eva Von Zeppelin, la descendiente de Ferdinand Von Zeppelin, prohibió al grupo actuar en Dinamarca como Led Zeppelin, ya que según ella, el grupo de jóvenes músicos no eran más que “monos gritones”. Actuarían bajo el nombre de The Nods.
Aunque casi cualquier disco de Led Zeppelin resulta esencial (especialmente hasta 1975), “Led Zeppelin IV” (1971), es uno de sus trabajos más importantes y uno de los que mejor exponen su comunión entre hard rock, folk y blues. El álbum incluye algunos de sus temas más conocidos, como “Black Dog”, “Rock and Roll” o “Stairway to heaven”.
“Houses of the holy” (1973) demostró la ecléctica capacidad de sus hacedores, con retazos funk y reggae ensanchando su tradicional sonoridad y confirmándolos, junto a los Rolling Stones, como la mejor y más influyente banda de rock del planeta en los años 70.
Después de este Lp, el grupo formó el sello discográfico Swan Song. “Physical Graffiti” (1975) sería su debut en su propia compañía, un doble álbum más aventurado y experimental que otros trabajos en el cual se incluían canciones como “Kashmir”, “Custard Pie” o “Trampled under foot”.
Esta magistral obra mostraba de nuevo tanto su excepcional calidad como instrumentistas como su diversidad compositiva y búsqueda de nuevos espectros sonoros sin perder sus conocidas referencias.
El 4 de agosto de 1975, Robert Plant y su esposa Maureen Wilson, con quien se había casado en 1969, sufrirían un grave accidente de automóvil cuando se encontraban de vacaciones en la Isla de Rodas.
Este siniestro provocó la discontinuidad de las giras de la banda, que llenaba todos los recintos a los que acudía. Entre ellos el Madison Square Garden, actuación celebrada en verano del año 1973 que aparecería publicada en disco con el nombre de “The Songs Remains The Same” (1976) y en una película homónima.
El mismo año en el cual apareció este directo, también publicarían “Presence” (1976), un disco inferior a sus obras pretéritas que incurría en el tratamiento épico y progresivo en muchas de sus composiciones, entre ellas, “Achilles last stand” o “Nobody’s fault but mine”.
En 1977 falleció a causa de una infección estomacal Karac, el hijo de seis años de Robert Plant. Este lamentable suceso sumió en una profunda y larga depresión al rubio cantante y alejó durante una larga temporada al grupo de los escenarios.
Tras este inestable período, Led Zeppelin retornarían a las actuaciones en vivo y también al estudio de grabación, publicando “In through the out door” (1979), heterogéneo Lp que se convertiría en el último trabajo en estudio de la banda. El álbum, en donde daban cabida a trazos pop y sonidos de sintetizadores, incluían la pegadiza balada AOR “All my love” y la apertura rockera “In the evening”, en donde el gran Jimmy Page, personaje clave en la historia de la guitarra rock, volvía a dejarnos otro magistral riff para su ingente colección.
El 25 de septiembre de 1980, John Bonham fallecería ahogado en su propio vómito en casa de Page tras una fuerte borrachera. El hogar de Jimmy Page, situado junto al lago Ness, era la afamada mansión Boleskine, un edificio que había sido propiedad del ocultista Aleister Crowley, una figura enigmática que atrajo desde siempre al famoso guitarrista, no en vano Page decidió llamar al sello de la banda “Swang Song” por el apodo que se daba a sí mismo Crowley, Paramahansa, que significa “divino cisne”.
Esta desaparición provocó la disolución definitiva de la banda, que publicaría póstumamente “Coda” (1982), un álbum nutrido con material de archivo.
Tras la ruptura, Page y Plant estuvieron a punto de unirse a los miembros del grupo Yes, Alan White y Chris Squire, para formar la superbanda XYZ, pero finalmente el proyecto jamás se llevaría a cabo, dando inicio ambos sendas carreras en solitario. Jimmy Page formaría a mediados de los 80 el grupo The Firm, que incluía también al cantante de Free y Bad Company Paul Rodgers y al batería de Uriah Heep Chris Slade. Esta aventura solamente duraría hasta 1986.
Por su parte, Robert Plant debutaba en solitario con “Pictures at eleven” (1983), disco en el cual intervenían Phil Collins a la batería y el guitarrista Robbie Blunt, con el que Plant formaría el grupo The Honeydrippers, en el cual también terminaría colaborando Jimmy Page y Jeff Beck.
John Paul Jones había retomado su faceta de arreglista y productor hasta publicar su primer Lp como solista en 1999, “Zooma”.
Con posterioridad y alternando numerosos proyectos, los diversos miembros de Led Zeppelin se reencontrarían en diversas ocasiones, grabando Page & Plant discos como “No Quarter” (1994) o “Walking into Clarksdale” (199

, trabajos sin excesiva relevancia en su discografía.
El legado fundamental de Led Zeppelin sería expandido con recopilaciones y directos a lo largo de las siguientes décadas después de su triste disolución, como la compilación “Remasters” (1990) o los directos “BBC Sessions” (1997) o “How the west was won” (2003).
LED ZEPPELIN - 1968 LED ZEPPELIN I
Primer disco de Led Zeppelin, la magna banda liderada por Jimmy Page y Robert Plant que cimentó el sonido hard-rock y asentó junto a Black Sabbath las bases del futuro heavy metal setentero. En este Lp debut se dan confluencia sus constantes musicales, potentes y cuasi churriguerescos riffs, poderosa sección rítmica e impetuosa vocalidad con tendencia al falsete, que en su conjunto confieren unas atmósferas extrañamente sugerentes y un compacto sonido derivado del encuentro entre el clásico rock'n'roll, el blues-rock (su principal fuente de inspiración al que enfatizan en todas sus claves), la psicodelia y el folk tipicamente británico, con influencias de gente como Jimi Hendrix, Jeff Beck, Rolling Stones, Fairport Convention, Cream, Howlin' Wolf o Willie Dixon.
"Led Zeppelin" contiene momentos clásicos de la banda como la admirable balada acústica de tintes folk "Babe I'm gonna leave you", una de las piezas más bellas ejecutadas por el grupo británico que habían rescatado del catálogo de la cantante de folk Anne Bredon. El estilo acústico es revisionado de nuevo en "Black mountain side", mientras que el frenesí de la electricidad nos otorga sobresalientes muestras de su exacerbada energía en la fiera "Communication Breakdown" o la pegadiza "Good times Bad Times".
La excelente versión del tema de Dixon "You shook me" es una rendición al blues de Chicago, perceptible en otras notables canciones como "How many more times" o "I can't quit you", otro cover del gran bluesman.
El compendio del clima musical creado por Led Zeppelin se encuentra en dos de los temas más destacados del álbum, el hard rock con elementos psicodélicos de "Dazed and confused" y la infravalorada "Your time is gonna come", una elegante pieza pop-rock con un excelente trabajo en los teclados de John Paul Jones y un estribillo realmente contagioso.
1. Good Times Bad Times
2. Babe I'm Gonna Leave You
3. You Shook Me
4. Dazed and Confused
5. Your Time Is Gonna Come
6. Black Mountain Side
7. Communication Breakdown (Publicada como cara B de «Good Times Bad Times» el 10 de marzo de 1969).
8. I Can't Quit You Baby
9. How Many More Times
Descarga
http://rapidshare.de/files/16680260/...alito.rar.html
Otro link:
http://www.megaupload.com/?d=EFIQOHGK LED ZEPPELIN - 1969 LED ZEPPELIN II
Impresionante segundo álbum de Led Zeppelin. Si el primero exhibía su pericia en explotar con sapiencia el blues y rock de bandas y solistas como Jimi Hendrix, Cream, Willie Dixon o Jeff Beck, el segundo apuntala con firmeza su enorme contribución al mundo de la música moderna y define con autoridad su magisterio en la construcción y ejecución de piezas hard-blues-rock de alto voltaje y alternancia acústico/eléctrica.
Sus detractores les acusan a menudo de latrocinio y hurto a grandes nombres del blues pero, partiendo del fundamento de esas referencias y de la irrefutable ascendencia de esos esenciales nombres, es también innegable la instauración de un nuevo orden auditivo desarrollado en el empaque otorgado a sus raices bluesy con un trabajo arrebatador en la edificación de riffs, musculatura rítmica y sobre todo, singular creación de atmósferas, como la conseguida con el clima sexual emanado de "Whole lotta love", gran clásico (número 4 en los EEUU) en donde utilizan el theremin y en donde recogen textos del "You need love" de Willie Dixon. Su musculado sentido del ritmo se exhibe en "Heartbreaker" (con un glorioso riff guitarrero de Page) y en el enérgico hard-rock de "Living loving maid", mientras que la pasión por el blues asoma en "Lemon song" (una canción basada en el tema "Killing Floor" de Howlin' Wolf que despliega un soberbio trabajo de Jones al bajo) o "Bring it on home" (donde recogen claros influjos de Sonny Boy Williamson).
Las baladas blues-rock destacan con "What is and what should never be" y "Thank you", hermoso tema dedicado por Robert Plant a su esposa Maureen que comparte espacios acústicos con la tolkieniana "Ramblin on".
Uno de los momenos álgidos del LP es la espectacular "Moby dick", un tema derivado de una canción de Sleepy John Estes ("The girl I love, She got long curly hair") que contiene un memorable solo de Bonzo.
1. Whole Lotta Love
2. What Is and What Should Never Be
3. The Lemon Song
4. Thank You
5. Heartbreaker
6. Living Loving Maid
7. Ramble On
8. Moby Dick
9. Bring it on Home
Descarga
http://d01.megashares.com/?d01=4d112...4dfa73eab6a57b LED ZEPPELIN - 1970 LED ZEPPELIN III
Uno de los trabajos menos sobresaliente del grupo de rock Led Zeppelin, en el que encontraron mayor acomodo para sus propuestas más acústicas.
A pesar de ello, los mejores esfuerzo del Lp son proporcionados por sus piezas eléctricas, la imponente y bulliciosa "Inmigrant Song", el rock cimbreante de "Celebration day"; "Since I've been loving you", una extraordinaria balada blues con una portentosa factura vocal de Plant y "Out on the tiles", un tema sensacional con un mastodóntico e imaginativo riff.
El lado acústico también exhibe su magisterio musical, atrapando la belleza del folk británico con piezas como "That's the way", la tradicional "Gallows pole", "Friends", tema con sabor oriental y la mágica joya "Tangerine", una de las canciones más hermosas jamás compuestas por Led Zeppelin. El aroma country de la estimable "Bron-y-aur stomp" y el blues tedioso y fallido de "Hats of to (Roy) Harper" culminan este álbum, que proporcionó nuevas perspectivas a la carrera del legendario cuarteto británico.
01. Immigrant Song. (Publicada como sencillo el 5 de noviembre de 1970).
02. Friends.
03. Celebration Day.
04. Since I've Been Loving You.
05. Out On The Tiles.
06.Gallows Pole.
07.Tangerine.
08.That's The Way.
09.Bron-Y-Aur Stomp.
10.Hats Off To (Roy) Harper.
Descarga
http://rapidshare.de/files/16762035/...alito.rar.html (orignalmente posteado por chalito)
Otro link:
http://www.megaupload.com/es/?d=D4QW8IIT LED ZEPPELIN - 1971 LED ZEPPELIN IV
Extraordinario disco de una banda extraordinaria, epítome de su habilidad para entresacar sudorosas composiciones de inspirada y rocosa arquitectura sonora y elevarlas a inmortales himnos rock de punzante ejercicio rítmico y exaltada escritura.
Tres inmejorables instrumentistas que habían aprendido todo sobre el negocio en sus largos años como músicos de sesión y uno de los grandes frontman de la historia del rock nos regalan un soberbio trabajo impregnado de rock, blues y folk, no en vano la utilización de Sandy Denny como apoyo vocal de Robert Plant en la medievalista y tolkieniana "The battle of evermore".
"Rock and roll", un homenaje al rock de los 50; "When the leeve breaks" , canción de poso blues con una rotunda batería de Bonham; "Misty Mountain Hop", festiva composición donde satirizan el mundo hippie, "Black Dog", un poderoso tema hard-rock con una atronadora guitarra de Page ; el folk acústico a lo Neil Young o Joni Mitchell de "Going to California" o la monumental, épica y críptica "Stairway to heaven" son otros temas esenciales de un álbum demoledor de penetrantes e imaginativas texturas, clave en la evolución del rock.
1. The Song Remains the Same
2. The Rain Song
3. Over the Hills and Far Away
4. The Crunge
5. Dancing Days
6. D'yer Mak'er
7. No Quarter
8. The Ocean
Descarga
http://www.megaupload.com/es/?d=ETZWR0DN LED ZEPPELIN - CODA
1. We're Gonna Groove
2. Poor Tom
3. I Can't Quit You Baby
4. Walter's Walk
5. Ozone Baby
6. Darlene
7. Bonzo's Montreux
8. Wearing and Tearing
Descarga
http://rapidshare.de/files/14453586/lzcod.rar.html
Otro link:
http://www.megaupload.com/es/?d=MQ830DU0 LED ZEPPELIN - PRECENCE
1. Achilles Last Stand
2. For Your Life
3. Royal Orleans
4. Nobody's Fault But Mine
5. Candy Store Rock
6. Hots On for Nowhere
7. Tea for One
Descarga
http://rapidshare.de/files/14452619/lzpres.rar.html
Otro link:
http://www.megaupload.com/es/?d=V4WTWCY3 LED ZEPPELIN - PHYSICAL GRAFITTI I & II
Disc 1
1. Custard Pie
2. The Rover
3. In My Time of Dying
4. Houses of the Holy
5. Trampled Under Foot
6. Kashmir
Disc 2:
1. In the Light
2. Bron-Yr-Aur
3. Down By the Seaside
4. Ten Years Gone
5. Night Flight
6. The Wanton Song
7. Boogie with Stu
8. Black Country Woman
9. Sick Again
Descarga
DISK 1
http://rapidshare.de/files/15123338/...iti_I.rar.html
DISK 2
http://www.megaupload.com/es/?d=AJUHA9NZ LED ZEPPELIN - IN THROUGH THE OUT DOOR
1. In the Evening
2. South Bound Saurez
3. Fool in the Rain
4. Hot Dog
5. Carouselambra
6. All My Love
7. I'm Gonna Crawl
Descarga
http://www.megaupload.com/es/?d=3SLA10U2 LED ZEPPELIN - BBC SESSIONS
Disc 1
1. "You Shook Me"
2. "I Can't Quit You Baby"
3. "Communication Breakdown"
4. "Dazed and Confused"
5. "The Girl I Love She Got Long Black Wavy Hair"
6. "What Is and What Should Never Be"
7. "Communication Breakdown"
8. "Traveling Riverside Blues"
9. "Whole Lotta Love"
10. "Somethin' Else"
11. "Communication Breakdown"
12. "I Can't Quit You Baby"
13. "You Shook Me"
14. "How Many More Times"
Disc 2
1. "Immigrant Song"
2. "Heartbreaker"
3. "Since I've Been Loving You"
4. "Black Dog"
5. "Dazed and Confused"
6. "Stairway to Heaven"
7. "Going to California"
8. "That's the Way"
9. "Whole Lotta Love"
10. "Thank You"
Descarga
http://www.megaupload.com/?d=ZK0RZIA8 http://www.megaupload.com/es/?d=83RCLV4H
P.D : Tods los links de rapidshare no tienen fondo :S....pero los ke funcionan son los de megaupload.
Espero ke los gusto mi segunto aporte a VGROUP saludos para todo
Un abrazo de gol para toda la gente del foro
FRENKE...!!!
.....Y AGUANTE EL ROCK AND ROLL...!!!!