El problema más grave de barras está en la Argentina


         

Resultados 1 al 3 de 3

  1. #1
    Admin ® Avatar de punk77
    Fecha de Ingreso
    26 sep, 06
    Ubicación
    L.A.
    Mensajes
    13,061
    Compartir en:
    Compartir en Facebook  Compartir en Twitter

    Predeterminado El problema más grave de barras está en la Argentina

    "El problema más grave de barras está en la Argentina"

    La Subsef trajo a un capo europeo como asesor en violencia en el fútbol. "Me asombran los vínculos que tienen con el poder", afirma.




    El holandés Otto Adang trabaja junto a varias ONG.

    Otto Adang se saca los anteojos, abre grande las pupilas, limpia los lentes y se los vuelve a poner. El acto está relacionado a la humedad ambiente que reina Buenos Aires pero podría asociarse al asombro que siente desde hace diez días, cuando empezó a investigar el fenómeno de la violencia en el fútbol en nuestro país. Holandés, especialista en mantenimiento del orden público, asesor del tema en las Eurocopa 00/04/08 y actual coordinador de un equipo de 16 países europeos que trabaja en ello, Adang llegó invitado por la Subsef para analizar qué ocurre aquí. Su primera acción fue alentadora: montó un observatorio integrado por fiscales, funcionarios de Seguridad, sociólogos y miembros de ONG para hacer un estudio abarcativo de la problemática que, ya aprendió, es muy particular: "La solución europea en la Argentina es impracticable. Allá los hooligans estaban concentrados en grupos marginales sin relación con el sistema. Acá los barras están vinculados al negocio de manera sorprendente. Tienen pases de jugadores, manejan el merchandising en las calles, estacionamientos, venta de drogas y tienen vínculos con el poder político que asombran. Por eso el problema en la Argentina es mucho más grave que en el resto del mundo, porque acá hay que cambiar todo el sistema. Mientras eso no ocurra, es naif pensar en reeducar a los barras o generar un vuelco total desde la educación", afirma Adang.

    Lo interesante del proyecto es que planea involucrar a todos los actores. De hecho, la primera medida es observar cómo trabaja la Policía en las canchas. "Utilizan una táctica colectiva, tratan a todos los hinchas como barras. Y eso genera que en la tribuna haya un sentido de pertenencia de 'son ellos contra nosotros' que provoca que mucho simpatizante común termine reaccionando contra los oficiales. Esa dinámica debe cambiar. Además, yo he visto mucho apoyo de los fans a las barras. Y eso es trabajable", agrega.

    --¿La prohibición de público visitante le parece una salida?

    --Momentánea. Hay que usar ese tiempo para cambiar las cosas. A los equipos ingleses se les prohibió jugar torneos europeos un buen tiempo, se trabajó el tema y se lograron resultados. En Holanda ahora por cinco años en los Ajax--Feyenoord no habrá visitantes y hay un plan para que vuelvan en paz. Pero la prohibición, sin acompañamiento de una estrategia integral, no sirve de nada.

    "El problema más grave de barras está en la Argentina"



  2. #2
    Usuario Avatar de nachosx14
    Fecha de Ingreso
    05 may, 07
    Ubicación
    en el Piano
    Mensajes
    1,797

    Predeterminado

    Gracias amigo, cuando tenga unos minutos la leo.

  3. #3
    Usuario Avatar de klasman
    Fecha de Ingreso
    17 jun, 08
    Ubicación
    recoleta
    Mensajes
    2,061

    Predeterminado

    Exelente nota !!! Grondona tendria q. leerla bien .
    U2 rattle and hum


Temas Similares

  1. Juegan Futbol Con Amigos?? Futbol Amateur??
    Por ale_group en el foro Deportes
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 26/06/2008, 11:44
  2. Violencia en el futbol
    Por rotokg en el foro Deportes
    Respuestas: 16
    Último Mensaje: 08/06/2007, 21:05

Publicidad  Contacto  Denuncias  Prensa  Labs  Reglas  RSS

Términos y condiciones  Políticas de privacidad

Búsqueda Avanzada
PRINCIPAL  FORO  LISTADOS DE ELINKS  CUENTA  AYUDA