Hola este es un soft gratuito que ya lo habian publicado pero creo que los mensajes de hace ya varios años no estan, asi que paso el link:
http://www.cpimario.com/ Descripción detallada
* El programa tiene la opción de protección de entrada con contraseña que el médico elige, con niveles de acceso que impide que personas ajenas tengan acceso a sus datos.
* Le permite introducir los datos generales del paciente y elaborar un historial clínico o notas médicas. Un paciente sólo tendrá una identificación (no puede haber nombres duplicados) y puede tener muchas historias clínicas, o notas médicas, una por cada día que asista a la consulta o una cada hora si es necesario. Así que paciente que revisa en dos ocasiones puede tener una identificación y dos o más historias.
* La identificación cuenta con listado donde aparecen los pacientes en orden alfabético. Por lo que su localización es muy fácil.
* Puede agregar la fotografía del paciente a la identificación.
* Se puede agregar un formato a la historia clínica, para quienes deseen tener datos en que basarse para llenar el historial.
* Tiene un área que le permite agregar imágenes escaneadas o fotografías clínicas a los historiales.
* Existen áreas de búsqueda especial en la identificación, historia clínica y fármacos.
* Con estas herramientas se pueden buscar nombres o diagnósticos a partir de unas letras o palabras, por ejemplo mostrar los nombres que inicien con la "M", o por edad, sexo, estado civil, etc. Una vez familiarizado con este tipo de búsqueda podrá localizar cualquier persona aún cuando sólo conozca su nombre o apellido, y a pesar de que su lista de pacientes sea muy grande. También puede buscar por la fecha que acudieron a consulta por ejemplo: entre 1 de feb del 2006 al 28 de feb del 2006.
* El programa le permite guardar los fármacos que utiliza en su consulta, con sus características y esta información puede utilizarse para elaborar sus recetas.
* La agenda le permitirá llevar sus citas de manera rápida y sin equivocaciones.
* Tiene una sección que ayuda a imprimir reportes de su historial clínico. El programa automáticamente abre el programa WordPad que viene con Windows y le pasa los datos del historial clínico, por lo tanto puede usted formatearlos e imprimirlos desde este programa. También puede pasar los datos a otro procesador de palabras, lea el archivo de ayuda.
* También puede imprimir en sus recetas, pero existe el requisito de que sus recetas deben ser preimpresas (con el nombre del médico y sus datos) ya que el programa solo imprime el nombre del paciente y los fármacos con sus dosis, otras recomendaciones y la próxima cita. Revise el archivo de ayuda.
* Capacidad para corrección ortográfica, con diccionario de 415,000 palabras y se puede activar en casi todas las áreas del programa.
* Hay un área de herramientas que permiten respaldar, reparar y compactar las bases de datos. En esta área también se puede cambiar la fecha y la hora del sistema.
* Además en las herramientas se incluye una sección para depurar en forma global las historias y pacientes que no tengan la marca (no depurable) que se aplica al elaborar el historial clínico.
* En cuanto a la ayuda para entender el programa y su funcionamiento:
* 1.- Se describen casi todos los objetos en pantalla solo debe pasar el ratón por ellos y en la línea inferior aparecerá una descripción breve de su funcionamiento.
* 2.- Colóquese en área que desea ayuda digamos que en historial clínico, después presione la tecla F1, observará que aparece la ayuda que corresponde a esta área.
Se maneja como un expediente clínico
* Cuando aparece la forma principal la primera área que observa es la de identificación, lo que corresponde a la portada del expediente. Aquí se puede agregar un [Paciente Nuevo] o seleccionar un paciente previamente anotado.
Una vez que se tiene acceso a el área de historias, se asemeja a una hoja de notas médicas (en blanco en el paciente de primera vez) con tres zonas
o a) La historia (nota médica).
o b) Diagnóstico.
o c) Tratamiento.
* Las demás partes del programa aún cuando son importantes, sólo son partes complementarias y no son esenciales para llevar el registro de pacientes.
Consulta Práctica
Por lo anterior confiamos que el programa hace honor a su nombre permitiéndole llevar el registro de sus pacientes de manera fácil y sencilla.
Requerimientos: Hardware
* Computadora con procesador Intel Pentium Celeron, 4, AMD Athlon, 64, Durón ó mejor.
* 64 megabytes RAM en Windows 95.
* 128 megabytes RAM en Windows 98, 2000 y Me.
* 256 megabytes RAM en Windows XP.
* Aproximadamente 20 MB de espacio en disco duro.
* Monitor 14 pulgadas y tarjeta de video con al menos una resolución de 800x600 o mejor.
* El ratón es indispensable.
Software
* Windows 95, 98, 2000, Me o XP
Espero que sea lo que necesitás.
Saludos

, Vulcano.
Link Arreglado y 100% funcional!!!!