Antes de la nota, una breve reflexion. Esta gente no perdio la vez pasada? No hubo partidos que estuvieron en contra del gobierno, como Proyecto Sur de Pino Solanas? Donde esta el cambio de Solanas que no puede controlar a sus aliados. Lozano solo rechazo el proyecto o fue para la gilada sabiendo que igual el gobierno ganaba? Hubiesen votado a Heller que era lo mismo y asi el gobierno hubiese ganado en capital. lamento por la gente que creyo en Proyecto Sur pero se venia venir. Son solo una rama K que solo busco votos de indecisos y no K "Same shit, different name"
Los diputados kirchneristas con 136 votos a favor, dieron media sanción a la norma que prorroga por un año las facultades legislativas delegadas al Poder Ejecutivo. El resultado es el corolario de un debate que comenzó en la tarde de ayer y que terminó en la medianoche de hoy. El proyecto contó con 100 votos en contra y siete abstenciones.
El texto final, sin embargo, incluyó una modificación -a pedido de los bloques de centro izquierda que apoyaron el proyecto- que restringe la posibilidad de usar las facultades delegadas al "titular del Poder Ejecutivo nacional y el Jefe de Gabinete de Ministros".Además se amplió de seis a ocho por cada Cámara los integrantes de la comisión bicameral especial para revisar las 1900 leyes que vencen el 24 de este mes.
El número. En la tarde de ayer, el kirchnerismo consiguió, sin mayores dificultades, iniciar el debate por las facultades delegadas en la Cámara de Diputados, tras haber logrado dictamen en la Comisión de Asuntos Constitucionales para el proyecto impulsado por la Casa Rosada.
Para ello fue necesario reunir a 129 legisladores, para lo que fue esencial el apoyo de diputados de los bloques Solidaridad e Igualdad (SI), Encuentro Popular y Social (EPyS), Diálogo por Buenos Aires y Proyecto Sur. Este último bloque, que conforma Claudio Lozano, en un encendido discurso, adelantó que iba a votar contra el proyecto oficial. (no serian traidores a sus votantes dela ultima eleccion?)
Anteayer, los diputados de esos espacios adelantaron que respaldarían la iniciativa oficial pero que iban a acortar la prórroga de un año (que pretende el Gobierno), a seis meses. Además, iban a buscar modificar el proyecto original de manera que las facultades delegadas sólo sean utilizadas por el presidente, es decir, que no haya más "subdelegaciones" legislativas en ministros o funcionarios de segundo rango.
Rechazo opositor. La oposición se mantuvo en su rechazo. La UCR, Pro, la Coalición Cívica y el Socialismo, entre otras fuerzas, se opusieron sin medias tintas a una nueva delegación de atribuciones legislativas en el Gobierno, e insisten en que el Congreso debe recuperar esas atribuciones.
A partir de esto, proponen una rebaja inmediata en las retenciones al agro, aunque en este punto no hay una posición unívoca entre los distintos bloques.
La CC pretendió una baja de diez puntos en las retenciones a la soja (del 35 al 25 por ciento), mientras que la UCR planteó reducirlas en 5 puntos. Para el socialismo era fundamental establecer retenciones segmentadas según el tonelaje producido.
Buena parte del PJ disidente también propuso el rechazo a la delegación de facultades, pero no está de acuerdo en fijar, ahora, una nueva estructura de retenciones.
Macri, pide cambios . En una conferencia de prensa, el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri, sostuvo "que desde Pro, como la mayoría de los argentinos, votaron por un cambio".
Y añadió: "Nos entusiasmamos por un cambio del Gobierno, pero estamos viendo que los cambios no se están presentando. Eso no es nada nuevo. El Gobierno retomó el camino anterior a las elecciones".
Macri también adelantó que esta semana volverá a pedir una audiencia con la presidenta Cristina Kirchner para evaluar los avances de los acuerdos que suscribieron hace casi un mes.