Parió la Choca - Breve biografia


         

Resultados 1 al 2 de 2

  1. #1
    Usuario Avatar de mav007
    Fecha de Ingreso
    20 ago, 07
    Ubicación
    32.920169 LS, 68.839356 LO
    Mensajes
    754
    Compartir en:
    Compartir en Facebook  Compartir en Twitter

    Predeterminado Parió la Choca - Breve biografia

    PariólaChoca


    Integrantes:
    Ale Alfaro: percusión
    Cristian Polito Antchagno: trompeta
    Eduardo Alfajor Castro: batería
    Federico Zuin: bajo
    Juan Emilio Cucchiarelli:teclados
    Luis "Pepe" Cambria: voz
    Marcelo Camarda: guitarra
    Gabriel "Pimpi" Mallea: guitarra


    Ex-integrantes:
    Chapulín: saxo
    Germán: percusión
    Gabriel Pimpi Mallea: guitarra

    Breve Biografía:
    Esta banda mendocina se formó en junio del 93, con un estilo marcado por el pop y letras con tendencia al humor. De aquella formación solo quedan en la actualidad Gabriel "Pimpi" Mallea (guitarra) y Luis "Pepe" Cambría (voz). El debut oficial fue en el recordado Café de la Gente de la capital mendocina, exactamente el 27 de junio de ése mismo año.
    Con el correr de los años, los cambios de integrantes y la adición de influencias, la música de Parió incursionó en estilos tan disímiles como la salsa, el ska, la murga, el reggae, el candombe y el punk. Para lo cual, además de estudiar un poco, se agregó a la formación una sección de vientos, teclados y un set de percusión, llegando a sumar once músicos en escena.



    En la actualidad la banda cuenta con ocho integrantes bien afianzados desde el 2001, lo cual ha permitido un mayor desarrollo en lo que a desempeño musical respecta. La posibilidad de haber tocado en diferentes lugares del país (San Juan, La Rioja, Buenos Aires, La Pampa, San Luis) y en Chile aportó un cambio en lo que a letras se refiere, las cuales comenzaron a hablar de amor, sociedad, trabajo y esclavitud, aborígenes y marginación, etc.
    La banda fue invitada a participar del Primer Aguante Federal, en el año 1998, evento que convocó a más de 12 bandas del interior del país, organizado por la cadena Much Music y transmitido a gran parte de America Latina.
    Durante ese mismo '98 fue seleccionada junto a trece bandas, de entre más de 200, para participar de la grabación de un compilado llamado Demos del Desierto, por lo cual recibió una elogiosa crítica por parte de la Revista Rolling Stones.



    También fueron elegidos como la mejor banda en el rubro Rock Latino y el premio a la mejor banda de Mendoza en el 2000, entregados por la Revista ZERO y votados por un jurado conformado por reconocidos artistas y periodistas de los principales medios de comunicación provinciales.
    A mediados de 2008 regresaron con "Mártires del Vino", un disco que se grabó en el estudio de la Bersuit, quienes también apadrinaron el proyecto.
    Discografía:
    Raggapunkyskalatino, 1998
    Sangre y sudor, 2004 - ¡Descargalo con emule!
    Mártires del vino, 2008 - ¡Descargalo con emule!


    Algunos videos:
    + Video YouTube
    ERROR: Si no se visualiza el video, Youtube está caído o no tienes instalado Flash.



    + Video YouTube
    ERROR: Si no se visualiza el video, Youtube está caído o no tienes instalado Flash.



    + Video YouTube
    ERROR: Si no se visualiza el video, Youtube está caído o no tienes instalado Flash.





    ___________________________________

    Info e imágenes: Rock.com.ar - El website del rock en Argentina






  2. #2
    Usuario Avatar de klasman
    Fecha de Ingreso
    17 jun, 08
    Ubicación
    recoleta
    Mensajes
    2,061

    Predeterminado

    exelente info mav......
    U2 rattle and hum


Publicidad  Contacto  Denuncias  Prensa  Labs  Reglas  RSS

Términos y condiciones  Políticas de privacidad

Búsqueda Avanzada
PRINCIPAL  FORO  LISTADOS DE ELINKS  CUENTA  AYUDA