Post de Blues (27/4/08-Howlin’ Wolf by Lamparita)


         

Página 45 de 71 PrimerPrimer ... 35 41 42 43 44 45 46 47 48 49 55 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 441 al 450 de 704

  1. #441
    Usuario Avatar de zotosca
    Fecha de Ingreso
    18 feb, 06
    Ubicación
    Delante del monitor
    Mensajes
    5,744
    Compartir en:
    Compartir en Facebook  Compartir en Twitter

    Predeterminado

    Gracias Arba, ya actualizo el título.

    Un abrazo



    Traten de compartir lo que bajan al menos 10 dias

  2. #442
    Nuevo
    Fecha de Ingreso
    28 nov, 05
    Mensajes
    8

    Predeterminado

    Veamos que se puede aportar...

    Pappo

    [hide] 1971 - Volumen 1 ->No disponible

    1972 - Volumen 2 -> No disponible

    1973 - Volumen 3 -> E-Link

    1974 - Volumen 4 -> E-Link

    1974 - Volumen 5 -> E-Link

    1975 - Volumen 6 -> E-Link

    1978 - Volumen 7 -> E-Link

    Pappo Sigue Vivo -> E-Link

    Pappo En Concierto -> E-Link

    Pappo & Amigos -> E-Link

    Buscando un Amor -> E-Link[/hide]

    ___________________________________________

    Esto por ahora, les dejo una pagínas de grupos chilenos, que son buenisimos.

    No disponible

    PD: hace mucho tiempo ando buscando los discos de La Mizrahi Blue Band, alguien los tiene por ahi?

    Saludos desde el otro de la cordillera.
    Última edición por virgi; 17/12/2012 a las 03:25

  3. #443
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    24 oct, 05
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    MmM, creo que algo tengo de la Mizrahi... después me fijo y te cuento.

    Gracias por los disquitos de Pappo


  4. #444
    Usuario Avatar de zotosca
    Fecha de Ingreso
    18 feb, 06
    Ubicación
    Delante del monitor
    Mensajes
    5,744

    Predeterminado

    Se agradece, actualizó el título.

    Traten de compartir lo que bajan al menos 10 dias

  5. #445
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    23 ago, 05
    Ubicación
    Montevideo - Uruguay
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Chanchas gracias por los de Pappo
    El Pelao (vieron que hoy estoy agradecedor)

  6. #446
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    21 sep, 05
    Ubicación
    valdivia,chile
    Mensajes
    21

    Predeterminado

    amigos les agradesco un monton todo lo q estan posteando...un barazo a todos

  7. #447
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    14 ago, 05
    Ubicación
    sentado a la derecha
    Mensajes
    255

    Predeterminado

    Pido perdon por la desparicion en las subidas, pero aqui estoy me gusto esto de postear blues de otros paises asi que traje algun poupurri de discos, varios españoles porque la movida del blues alla es espeluznante y en honor a Ludox que fue el que subio de movida el disco que tanto buscaba arrancamos con el pais Vasco "Arima Beltza"

    Los creadores de la banda Arima Beltza fueron el guitarrista y vocalista Aitor Badiola y el batería y cantante solista Jon Gurrutxaga. Los de Elgoibar (Guipúzcoa) llevaron a cabo sus primeros ensayos en el año 95. Su pasión era el blues&rock. Sin embargo, en aquella época no disponían de sufiente material, ni de un local de ensayo. Por ello, solían andar de un lado para otro con un viejo amplificador y una caja sorda.
    Al cabo de dos años, la pareja se trasladó a una vieja fundición cedida por el Ayuntamieto donde las condiciones dejaban mucho que desear. Era septiembre del 97. Como bajista entró en el grupo Igor Txurruka, un viejo amigo de Gurru. También se les unió un nuevo guitarrista, Lander Trinidad. Txurru no duró mucho en la banda, ya que sus tendencias musicales eran muy dieferentes. Sin embargo, como buen amigo se quedó en el grupo hasta dar con el nuevo bajista. El puesto fue a caer en manos de Iñigo Araujo, un conocido de la banda.
    Después de casi un año de ensayos, en agosto del 98 Arima Beltza se estrenó en directo en el Gaztetxe de Soraluze (Guipúzkoa). El repertorio se nutrió de versiones de viejos bluesmen y algunos temas propios. Desde entonces han actuado en numerosas localidades de todo Euskal Herria, tanto en locales como en escenarios al aire libre. En su segundo concierto, en el pueblo natal, Elgoibar, Arima Beltza contó con la colaboración de Joseba Alonso a la harmónica. El veterano harmonicista pronto pasó de ser colaborador a formar parte de la banda.
    En septiembre del año 2000 la banda guipuzcoana publicó su primer trabajo. Un disco homónimo de seis canciones grabado en el estudio Tiobibo del barrio Urrestilla de Azpeitia (Guipúzcoa). El discó lo publicó Gaztelupeko Hotsak, una discográfica pionera en dar a conocer grupos de blues en Euskal Herria. Ñaco Goñi & Los Bluescavidas y Tonki de la Peña son algunos de los artistas publicados por el sello de Soraluze (Guipúzkoa) que dicho sea de paso ya se los voy a hacer conocer. “Arima Beltza” lo completaban cuatro canciones cantadas por Gurru y dos temas instrumentales que abrían y cerraban el disco. Uno de esos intrumentales, “Rory”, es un tema dedicado al gran guitarrista y cantante irlandés Rory Gallagher. En el 2001 fueron invitados a la gala de los Premios de la Música que organiza la SGAE, ya que fueron nominados a la mejor canción en euskara del año 2000 con el tema “Arima Beltza”. El premio se lo llevó el acordeonista Joseba Tapia.
    Con ése primer trabajo Arima Beltza pudo compartir escenario junto a grupos y artistas la talla de Larry McCray, Tonky Blues Band o Los Reyes del K.O. En directo interpretaban tanto temas propios como versiones de Cream, Led Zeppelin, Rory Gallagher o Thin Lizzy. Con “Arima Beltza” el sexteto guipuzcoano participó por primera vez en el Festival Internacional de Jazz&Blues de Elorrio. No sería la última vez que participaran en éste festival, festival muy apreciado por la banda. El 17 de octubre del 2002 el grupo de Elgoibar publicaba su segundo trabajo: "Blues sustraia" (Raíces de blues) disco que aqui les traje. Los guipuzcoanos optaron por el estudio El Canton de La Soledad de Vitoria (Álava). Juanan Ros fue quien se encargó de la grabación. De nuevo, la batería y la voz estuvieron a cargo de Ion Gurrutxaga. Sin embargo, desde entonces el cantante y batería en directo sólo se centraría en la voz. En los conciertos Elur Arrieta ha ocupado su puesto de batería desde aquel segundo disco. De este modo, Arima Beltza enriqueció sus directos considerablemente y el feedback con el público empezó a ser mucho mayor. Con este segundo disco Arima Beltza participó en el festival de blues más importante del País Vasco, El Festival Internacional de Blues de Getxo. Fue el primer año que el festival se trasladaba de la plaza de Romo al puerto viejo de Algorta, localización muchísimo menos céntrica que la anterior. Y por lo tanto, la incertidumbre de los organizadores era bastante grande. Sin embargo, el público no defraudó aquella noche de estreno. Arima Beltza abrió aquel XV Festival Internacional de Blues de Getxo (junio del 2003) compartiendo escenario con Raimundo Amador & Ñaco Goñi y Los Bluescavidas. Las seis mil personas que acudieron al concierto gritaron "Otra!!" como nunca al finalizar la banda de Elgoibar. Los guipuzcoanos respondieron con un apoteósico final, el "Rock&Roll" de Led Zeppelin

    Arima Beltza
    Blues Sustraia
    2002
    covers
    Mp3 192 Kbps
    Temas

    1. Zeurea da
    2. Blues sustraia
    3. Benetan
    4. Whole lotta love
    5. Maita nazazu
    6. Kaxa
    7. Nire alboan
    8. Jainkoen lorategian
    9. Keinua (instr.)
    10. Zazpi kolore

    Link:No disponible

    Continuamos desde Galicia con los reyes del K.O.
    Marcos Coll y Adrián Costa empiezan a tocar juntos en Santiago de Compostela en el año 92 a raíz de una gran amistad y una fuerte conexión musical, con el denominador común del blues.
    Después de formar diferentes grupos como Red Blues Band o Bluerags se mudan en Madrid en el año 99 pasando a formar parte de la banda decana de blues español, la Tonky Blues Band. Con dicha banda actúan en numerosos festivales de blues y jazz por toda la península así como acompañando artistas de prestigio como Amar Sundy, Zack Prather, o los legendarios Mick Taylor (ex Rolling Stones) y Buddy Miles (Jimi Hendrix, Santana) con los cuales además de tocar en directo han grabado discos.
    Como dúo consiguen una química curiosa y entrañable ya que su hermandad se palpa desde los primeros acordes creando una total conexión con el público
    En su música se ven todo tipo de influencias siendo el blues negro la principal, con numerosas referencias al jazz, al ragtime y al gospel. En su repertorio se pueden encontrar temas clásicos del blues como "Need my babe" (W. Horton), "Woman don’t lie" (L. Johnson), o "Tight dress" (G. Smith). Así como piezas tradicionales del jazz "I left my heart in San Francisco", "Yesterdays",… O del gospel "Revelation", "Wade in the water", "Reno factory". Lo que hace que su música sea un compendio de colores y texturas que no deja a nadie indiferente.

    Los Reyes Del K.O.
    Coll Vs Costa
    2002
    Covers
    Mp3 192 Kbps
    Temas

    1. Turkey On The Barn
    2. Hurry Up Joe
    3. Fucked Up
    4. I Left My Heart In San Francisco
    5. Blue Shadows
    6. Born In Santiago
    7. Need My Babe
    8. Revelation
    9. Twist And Shout
    10. Reno Factory
    11. Wade In The Water
    12. There's Dead In My Family
    13. Luther's Thing
    14. Hey Tomorrow Night
    15. Cuncas Blues Special

    Link:No disponible

    Seguimos con el genial armonicista Ñaco Goñi y Los Bluescavidas.
    Hay que remontarse a 1981 para contemplar el nacimiento de la brillante carrera como armonicista de Blues del líder de esta banda, Ñaco Goñi. Desde entonces hasta el día de hoy, no ha dejado de actuar allí donde se le quisiera escuchar.
    En 1994 formaría Los Bluescavidas, su actual banda; una compacta formación de Rythm & Blues y Blues que actualmente le acompaña.
    Esta compuesta por Armando Marcé (Batería), Jorge "Flaco" Barral
    (Bajo) y "Kapo" Alburquerque (Guitarra y voz).
    Los Bluescavidas han vivido varias etapas, siempre estables, largas y sólidas; y por su seno han pasado siempre buenos músicos, muchos de los cuales, sino todos, siguen sus carreras dentro del Blues nacional.
    Cada una de estas etapas ha ido enriqueciendo a la banda y esta se ha ido aposentando, consiguiendo el sonido compacto y fresco que actualmente se puede escuchar.
    A lo largo de los años, Ñaco Goñi y Los Bluescavidas se han hecho un hueco dentro del panorama del Blues español; día a día, concierto a concierto, la banda ha conseguido ser una referencia dentro de las formaciones que aman y tocan el Blues en España. Para ello han actuado, desde los comienzos, en casi todas las provincias españolas; casas de Cultura, festivales de Jazz (San Sebastián), festivales de Blues (Antequera, Cazorla, Córdoba, Reus, Béjar...) teatros, auditorios, plazas de Ayuntamientos, bares, pubs, fiestas patronales, discotecas, y un larguísimo etc. Por supuesto, también han pasado por los mejores locales de música en directo de Madrid, que es donde residen: Clamores, Café Jazz Populart, Colegio San Juan Evangelista, La Coquette Blues bar, Moby Dick club, Suristán, Beethoven Blues bar, etc.
    Asimismo, han compartido escenario (como formación o con participaciones personales de sus componentes) con primerísimas figuras del Blues internacional: Lazy Lester, Louisiana Red, Carey Bell, Bernard Allison, Rick "Eureka" Jones, Otis Grand, Mick Taylor, Charles Musselwhite, Eddy Clearwater, Smoking Joe Kubek, Phil Guy...
    Ñaco Goñi y Los Bluescavidas tienen cuatro discos editados:
    "Ñaco y los Bluescavidas" (Gaztelupeco Hotsak 004) (1997), "Directo en Moby Dick Club" (G.H. 021) (1999), "Ñaco Goñi y los Bluescavidas presentan a Edu 'big hands'" (G.H. 026) (1999), "Nada que perder" (2003) y una participación de tres temas en un quinto disco: "Ñaco Goñi Blues Company" (G.H. 001) (1995).
    Al día de hoy la banda posee un amplísimo repertorio que abarca desde el Blues clásico hasta el Rythm & Blues más eléctrico y contundente; en el cual conviven tanto las versiones como los temas propios. Todo ello siempre sustentado por una veterana y experta sección rítmica que arropa al inigualable e irrepetible Ñaco Goñi.

    Ñaco Goñi y Los Bluescavidas
    Nada Que Perder
    2003
    n/covers
    Mp3 192 kbps
    Temas

    1. Nada que perder (Jorge Barral) ¡Raimundo Amador y Kapo eléctricos!
    2. Vuelvo al Foro (Ñaco Goñi)
    3. Go away and never back (Kapo Alburquerque)
    4. Borracho (Ñaco Goñi) ¡Raimundo vuelve a solear con eléctrica!
    5. Broke this feeling (Kapo Alburquerque)
    6. Tributo a Carey Bell (Ñaco Goñi)
    7. You're so fine (Walter Jacobs)
    8. Peña, peña peña (Kapo ALburquerque) ¡La Gerundina tocando el Blues!
    9. From the bottom (Trad.)
    10. Insulin Blues (Kapo ALburquerque)
    11. Apesta a Blues (Jorge Barral)
    12. Dejar el Blues de una vez (Kapo ALburquerque)

    Link:No disponible

    Voy a terminar mi primera entrega con un compiladito Nacional, un rejunte que hice con gente que empezo esto de cantar en español, como dice mi gran amigo Javier manal Martinez "cuando empeze a cantar blues en español se reian de mi, ahora yo me rio de ellos" y algunos que siguen la lucha, unos conocidos y otros no tanto pero la mayoria grandes amigos que estan al tanto de este post. Espero les guste.

    Blues Nacional
    compilado
    todos los tiempos
    n/covers
    Mp3 192 Kbps
    Temas

    Alambre Gonzalez - Alamblues
    Alambre Gonzalez - Dejala que se vaya
    Alejandro Medina - Snif Blues (Nunca Haberte Amado)
    Billy Bond con La Pesada - Blues Para Mis Amigos
    Billy Bond con La Pesada - La Marcha de San Lorenzo
    Blues Motel - Por El Puerto
    Blues Porteño - No Puedo Pensar
    Brandy Blues Band - Floresta Blues
    Celeste Carballo - Desconfio
    Celeste Carballo - El Ultimo Blues
    Javier Martinez - Casanova
    La Petrolera Boogie Band - Blues Del Abandonado
    La Petrolera Boogie Band - Solo Una Rata Mas
    Memphis - Ya No Me Toques
    Sucias Rockas - Blues Infernal
    Yaria Brothers - Boogie Del Laburo
    Yaria Brothers - Medianoche En Flores

    Link:No disponible

    Todos los discos son altamente recomendables, hagan fuentes y no permitan que decaiga esto (en el compilado nacional falto la Zotosca Blues Band pero se viene) un abrazo a la barra. Gipsy
    Última edición por virgi; 17/12/2012 a las 03:27
    Soy gitano por opcion, los que no tenemos ni patria ni fronteras.

  8. #448
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    24 oct, 05
    Mensajes
    683

    Predeterminado

    Volviste con todo Gipsy, me alegro mucho!
    Yo del Blues español conozco muy poco realmente, asi que esta es una buena oportunidad para hacerlo ;)
    Desde ya, un saludo inmenso para Ludox desde aquí


  9. #449
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    23 ago, 05
    Ubicación
    Montevideo - Uruguay
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Muy bueno lo tuyo, Gipsy, te felicito. Ahora, como yorugua les aviso con gran orgullo, que el bajista de Naco Goñi y los Bluescavidas es uruguayo. El "flaco" Barral ,que es el bajista, es el mismo que conformó el grupo Días de Blues, que está en el último post mío, con bandas de blues del Uruguay.
    El flaco es impresionante, la verdad. Junto con Graf en la batería formaban una base demoledora, por supuesto muy bien completada con Bertolone en la viola. El que los escuchó en vivo sabe de lo que hablo.
    El Pelao

  10. #450
    Usuario
    Fecha de Ingreso
    23 ago, 05
    Ubicación
    Montevideo - Uruguay
    Mensajes
    129

    Predeterminado

    Si van a esta dirección
    No disponible
    van a encontrar fotos del "flaco" y los otros músicos. Es fácil saber quien es el flaco: es el veterano pelao, como yo. buu buu, snif, como se pasaron las años......
    El Pelao
    con saudades de las épocas de tocar todos los fines de semana.en cuanto baile había.
    Última edición por virgi; 17/12/2012 a las 03:28

Página 45 de 71 PrimerPrimer ... 35 41 42 43 44 45 46 47 48 49 55 ... ÚltimoÚltimo

Temas Similares

  1. [Ofrecido] Historia del Blues en 18 cds - Blues Masters (199
    Por deliriumtremens en el foro Full Albums
    Respuestas: 7
    Último Mensaje: 01/10/2008, 22:22

Publicidad  Contacto  Denuncias  Prensa  Labs  Reglas  RSS

Términos y condiciones  Políticas de privacidad

Búsqueda Avanzada
PRINCIPAL  FORO  LISTADOS DE ELINKS  CUENTA  AYUDA